Contacto con Amc Tráfico / Extranjería
Si te has convertido en residente en España, la ley es clara: tienes un plazo para cambiar tus placas extranjeras por unas españolas. Circular con una matrícula extranjera más allá de lo permitido puede acarrear serias sanciones. La matriculación no es solo un trámite, es la forma de regularizar la situación de tu vehículo para que pueda circular legalmente, pagar sus impuestos en Alicante y tener su seguro en regla.
Aunque cada vehículo tiene sus particularidades (no es lo mismo un coche nuevo de Alemania que uno de segunda mano de Reino Unido), el proceso general sigue una hoja de ruta clara.
Este es el primer y más crucial paso. Necesitarás tener a mano toda la documentación original del coche:
Permiso de Circulación Original: El documento de registro del país de procedencia.
Ficha Técnica Original: O documento equivalente.
Contrato de Compraventa o Factura: Si has comprado el coche, este documento debe estar a tu nombre. Si el contrato está en otro idioma, se requerirá una traducción jurada.
Certificado de Conformidad (CoC): Un documento emitido por el fabricante que certifica que el vehículo cumple con los estándares de la Unión Europea. Si no lo tienes, se puede solicitar una ficha reducida a un ingeniero colegiado.
Diferencia Clave: ¿UE o fuera de la UE? Si tu coche procede de un país fuera de la Unión Europea (como Reino Unido, Suiza o Marruecos), el proceso empieza en la Aduana. Deberás presentar el vehículo para pagar los aranceles y el IVA de importación, obteniendo a cambio el Documento Único Administrativo (DUA), que es imprescindible para el resto del trámite.
Todos los coches importados, sin excepción, deben pasar una ITV específica para matriculación en una estación autorizada en la provincia de Alicante. Aunque el vehículo tenga una inspección vigente en su país de origen, esta no es válida en España.
En esta inspección, los técnicos verificarán que el coche cumple con la normativa de seguridad y emisiones española. Una vez superada, te entregarán la Tarjeta de ITV española (o "cartón de ITV"), un documento esencial para la matriculación.
Esta es la parte que más dudas genera. Para obtener la matrícula española, deberás estar al día con varios impuestos:
Impuesto de Matriculación (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte - IEDMT): Se paga a la Agencia Tributaria (Modelo 576). Su importe depende de las emisiones de CO₂ del vehículo.
Menos de 120 g/km: 0% (exento)
Entre 121 y 159 g/km: 4,75%
Entre 160 y 199 g/km: 9,75%
Más de 200 g/km: 14,75%
Exención por cambio de residencia: Si te mudas a España, puedes solicitar la exención de este impuesto cumpliendo ciertos requisitos. ¡Consúltanos!
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA:
Si compras un coche de segunda mano a un particular en la UE, deberás pagar el ITP (Modelo 620).
Si compras un coche nuevo en la UE, tendrás que liquidar el IVA en España (Modelo 309 o 300).
Si lo compraste a un compraventa extranjero, la factura con IVA intracomunitario suele ser suficiente.
Impuesto de Circulación (IVTM): El conocido "sello" o "numerito". Deberás abonarlo en el ayuntamiento de Alicante o en el municipio donde estés empadronado.
Con todos los documentos anteriores en tu poder (ficha de ITV, justificantes de pago de impuestos, etc.), llega el momento de acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico de Alicante. Allí presentarás:
Solicitud oficial de matriculación.
Justificante de pago de la tasa de la DGT (alrededor de 99,77 € en 2025).
Tu documentación personal: DNI, NIE o pasaporte.
Toda la documentación del vehículo y los justificantes de impuestos.
Una vez que Tráfico procese tu solicitud, te asignarán un número de matrícula español y te entregarán el Permiso de Circulación definitivo.
Con el nuevo Permiso de Circulación, solo te quedan dos cosas por hacer:
Acudir a un centro autorizado para que te fabriquen las placas de matrícula físicas.
Contratar un seguro para tu coche con la nueva matrícula española antes de empezar a circular.
Como has visto, matricular un coche extranjero es un proceso complejo que requiere tiempo, conocimiento y paciencia para lidiar con diferentes administraciones (ITV, Hacienda, Ayuntamiento, DGT). Un error en la presentación de un documento o en la liquidación de un impuesto puede retrasar todo el proceso semanas.
En Gestoría AMC Tráfico en Alicante, nos encargamos de todo por ti. Gestionamos el proceso de principio a fin para que tú solo tengas que preocuparte de disfrutar de tu coche en las carreteras alicantinas.
Revisamos tu documentación para asegurarnos de que todo está correcto.
Gestionamos la cita y el proceso de ITV.
Calculamos y liquidamos todos los impuestos por ti, buscando siempre el máximo ahorro posible.
Presentamos el expediente en Tráfico y te entregamos tu nueva documentación.
Gestoría Situada en Alicante, que nace de la ilusión de impulsar un proyecto con experiencia y ofrecer un trato cercano, personalizado y adaptado a las distintas necesidades relacionadas con gestiones de vehículos. Colaboramos directamente con la Dirección General de Tráfico (DGT) de Alicante.
¿Quieres matricular tu coche extranjero en Alicante sin dolores de cabeza? Contacta con nosotros y solicita tu presupuesto sin compromiso. ¡En AMC Tráfico, movemos tu mundo!